Sobre el programa
Toda organización internacional o agencia de noticias necesita contar con un plan de contingencia para la gestión de crisis cuando despliega personal en entornos hostiles y situaciones de crisis. Las ONG y los periodistas están expuestos a crisis como secuestros, toma de rehenes, brotes de violencia, actos de terrorismo, pandemias y, a veces, catástrofes naturales. Preparar a las organizaciones y a los individuos es crucial para cumplir con el deber de asistencia y es la base de la gestión de emergencias. Una crisis mal gestionada expone a la organización a considerables riesgos financieros, jurídicos y de reputación, además de los trágicos riesgos físicos y psicológicos que soporta directamente el personal.
Muchas agencias y consultorías ofrecen cursos similares en todo el mundo, pero ¿qué nos diferencia? En primer lugar, nuestro curso de gestión de crisis enfrenta al personal con responsabilidades prácticas durante un simulacro realista; en segundo lugar, y lo que es más importante, la formación proporciona a los responsables sobre el terreno los conocimientos y la práctica necesarios para prever y gestionar eficazmente un incidente grave dentro del plazo crítico de 72 horas. Nuestros cursos de formación están dirigidos a quienes trabajan sobre el terreno, porque la preparación de la gestión de contingencias tiene lugar en el país; preparamos a las ONG y a las agencias de noticias sobre el terreno para hacer frente a los incidentes más graves.
Objectivos principales
Conocer las principales tendencias que se han desarrollado para enfrentarse a una crisis y el manejo de estas.
Conocer las buenas prácticas que han tomado organizaciones para hacer frente a las crisis.
Descubrir cómo aprovechar las estructuras de equipo ágiles para gestionar con éxito una crisis.
Aprender a comunicarse eficazmente y a aumentar la confianza de sus interlocutores.
Crear un plan de respuesta a crisis para su organización
Methodología/ instructores
En primer lugar, los consultores de SAHCO auditan los protocolos de gestión de crisis existentes en la organización y ofrecen asesoramiento y orientación. Diseñamos y llevamos a cabo un simulacro interactivo de gestión de crisis para poner a prueba y mejorar la respuesta del equipo de gestión de crisis en el país. Puede realizarse como un ejercicio de simulación en las instalaciones de su organización, con entradas multimedia remotas (por teléfono o correo electrónico) a las que los participantes deben responder y con la participación de profesionales interesados. El entorno de aprendizaje es seguro y toda la información se clasifica como confidencial. El taller incluye una sesión informativa posterior al simulacro y una revisión de los puntos de acción.
¿Qué aprenderá?
- Cómo llevar a cabo una auditoría interna de los puntos débiles de los planes de gestión de emergencias y crisis de su organización.
- Desarrollar sus planes de gestión de crisis
- Identificar las herramientas básicas y las normas mínimas de seguridad Designar un Equipo de Gestión de Incidentes Críticos (CIMT) eficaz
- Identificación de las partes interesadas y las responsabilidades legales
- Diagnóstico de un incidente crítico
- Acciones específicas durante las "horas doradas" de la situación
- Definir escenarios y estrategia de trabajo en consecuencia
- Tratar con el personal de la organización
- Tratar con la familia
- Relaciones con los medios de comunicación
- Técnicas básicas de negociación
- Terceros intermediarios
- Hipótesis de la gestión de rehenes
- Apoyo psicológico a las víctimas activas y pasivas
- Gestión posterior a la crisis y vuelta a la normalidad
NULL
Impulse su carrera
Siga los módulos de cursos teóricos y prácticos enriquecidos con información actual sobre el terreno.Testimonios de consultores
Tenía pocas expectativas para este curso HEAT con SAHCO Consulting. Creo que es uno de los cursos más útiles a los que he asistido y abarcaba más temas de los que esperaba. Además, esperaba no poder implicarme plenamente en las simulaciones, o estar demasiado ansioso. Al contrario, los instructores y los actores hicieron que la formación fuera muy realista, y muchas de las simulaciones me sacaron de mi zona de confianza, pero nunca hasta el punto de que no pudiera manejarlas.
Gulfidan
Program manager
La formación y los instructores de SAHCO Consulting son muy profesionales y relevantes para nuestro trabajo como trabajadores humanitarios; me gustó el hecho de que los instructores no tuvieran experiencia militar, sino que fueran personal humanitario de alto nivel con años de experiencia en entornos y crisis humanitarias complejas; sentí que me comprendían en cuanto a la mentalidad y los retos a los que nos enfrentamos sobre el terreno.
Eleonora
Director del programa vbc/pc
Tuve la oportunidad de asistir a una sesión de HEAT impartida por Sahco Consulting, con quien trabajamos en África Occidental. La formación está realmente adaptada a los actores humanitarios gracias a un enfoque basado en nuestros principios. Este HEAT está bien equilibrado en cuanto a la intensidad de los ejercicios para fomentar el aprendizaje, y realista en cuanto a los escenarios y simulaciones de incidentes que podemos encontrar sobre el terreno. Los formadores son profesionales, experimentados en cuestiones técnicas y humanitarias, didácticos y flexibles en cuanto al contenido de la formación, lo que nos permite centrarnos en los aspectos que necesitamos trabajar. Todo ello en un muy buen ambiente y una franca colaboración.
Romain
Director regional de seguridad
De hecho, este curso fue muy rico desde el principio, con su metodología pedagógica tan especial, una mezcla perfecta de práctica y simulaciones muy realistas; me quito el sombrero ante los formadores, que fueron francamente excelentes. Esta formación sigue siendo esencial para nosotros, trabajadores humanitarios que vivimos y trabajamos en zonas hostiles con una situación de seguridad volátil. Esta formación es beneficiosa a nivel personal, profesional e incluso comunitario.
Benoit
Activista de derechos humanos
