Noticias

24/04/2025

Plan de contingencia frente a plan de emergencia: ¿cuáles son las diferencias y cómo pueden combinarse?

En el sector humanitario, anticiparse y reaccionar eficazmente ante las crisis es una necesidad absoluta para garantizar la seguridad de los equipos humanitarios y la continuidad de las misiones sobre el terreno. A este respecto, se mencionan con frecuencia dos tipos de estrategia: la planificación de contingencia y la planificación de emergencia...

Leer el artículo

24/04/2025

Poner en marcha una estrategia de seguridad preventiva eficaz: ¿por dónde empezar?

Los actores humanitarios trabajan a menudo en entornos inestables en los que las amenazas a la seguridad pueden obstaculizar sus misiones y poner en peligro a sus equipos. Para minimizar estos riesgos, es esencial poner en marcha una sólida estrategia de seguridad preventiva adaptada a cada contexto operativo.

Leer el artículo

24/04/2025

Errores comunes en la gestión de la seguridad y cómo se anticipa a ellos un experto

La gestión de la seguridad es crucial para el éxito de cualquier proyecto, especialmente en contextos delicados como situaciones de emergencia o posteriores a una crisis. Con demasiada frecuencia, las organizaciones reaccionan ante los riesgos en lugar de anticiparse a ellos...

Leer el artículo

24/04/2025

5 pasos para construir un árbol de comunicaciones de emergencia fiable en un entorno hostil

En entornos hostiles, la comunicación es esencial para coordinar rápidamente las acciones y garantizar la seguridad de los equipos. Un árbol de comunicación de emergencia estructurado permite difundir información crucial sin pérdida de datos, organizando claramente las relaciones jerárquicas y funcionales para facilitar la toma rápida de decisiones.

Leer el artículo

Impulse su carrera

Siga los módulos de cursos teóricos y prácticos enriquecidos con información actual sobre el terreno.

Siga nuestras noticias

Suscríbase a nuestro boletín